Financiación

Logro de financiación para el proyecto del déficit de factor V

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concedido una financiación de 12.000 € para el desarrollo de nuestro proyecto de investigación.

Este proyecto ha sido seleccionado en la convocatoria de Ayudas para la financiación de Proyectos de Investigación UCM 2023 dentro del Programa de Proyectos de I+D del Plan UCM 2024.

La ayuda está dirigida a financiar este proyecto que no alcanzó prioridad suficiente para su financiación en la convocatoria de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico- Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (proyectos PID2022) de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Esta financiación tendrá una duración de 12 meses, desde el 15 de noviembre de 2024 hasta el 14 de noviembre de 2025.

Esta ayuda junto a la financiación por parte de la Asociación para la Investigación y Cura del Déficit de Factor V, Una Esperanza para Celia, permitirá continuar con más medios el proyecto para explorar una estrategia de terapia génica y celular para el déficit de factor V, en nuestro modelo experimental en ratón, evaluando su seguridad y eficacia.

El proyecto es desarrollado, como bien es sabido, por un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid con amplia experiencia en terapias avanzadas y en enfermedades de la coagulación. El Dr. Antonio Liras, catedrático de universidad, es el coordinador del grupo. Como contratados predoctorales Juan Andrés de Pablo y Andrea Miguel; el Dr. Javier Leceta como colaborador del proyecto, y como codirector del grupo el Dr. Luis Revuelta.

La ayuda concedida por la UCM permitirá adquirir reactivos y material de laboratorio esenciales para desarrollar los experimentos, y optimizar técnicas, compartir infraestructura y avanzar en estrategias complementarias que podrían tener un impacto significativo en el tratamiento de esta y otras patologías relacionadas.
Este estudio representa un paso importante en la investigación de terapias innovadoras para coagulopatías raras, acercando a la comunidad científica a una potencial solución definitiva para el déficit de factor V.

Desde ASDEFAV, queremos expresar nuestro agradecimiento a la Universidad Complutense de Madrid por su apoyo a este proyecto de investigación y desarrollo I+D. Esta financiación nos permitirá avanzar en un área de gran importancia biomédica, y esperamos que nuestros resultados contribuyen también al progreso en el tratamiento de otras enfermedades hematológicas raras.

Logotipo Universidad Complutense de Madrid

Convocatoria de ayudas para la Financiación de Proyectos de Investigación UCM 2023. Enlace.

Proyectos de Generación de Conocimiento» y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Enlace.