El Aula Magna de la Universidad acogerá, a partir de las 21:00 horas, la II Gala Benéfica de Humor Una Esperanza para Celia, para la investigación del Factor V de enfermedades raras.
Medio: DiarioJaén.es
El Aula Magna de la Universidad acogerá, a partir de las 21:00 horas, la II Gala Benéfica de Humor Una Esperanza para Celia, para la investigación del Factor V de enfermedades raras.
Medio: DiarioJaén.es
Recaudará fondos para la investigación del déficit del Factor V.
Medio: Ideal.es
La Organización Educativa de Las Fuentezuelas celebra la VII Caminata y Carrera Solidaria ‘Corremos por ti’.
Medio: AulaMagna.com
El alcalde pide la colaboración de los jiennenses en esta gala solidaria a favor de UEPC.
Medio: DiarioJaén.es
Gala solidaria y con mucho humor para ayudar a la pequeña Celia.
Medio: DiarioJaén.es
Hoy por Hoy Jaén, los organizadores de la cita benéfica UEPC, Mª José Extremera y Juan Soria.
Medio: CadenaSer.com
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Medio: Red.cubren
Investigación de Alto Nivel en el Déficit de Factor V.
Hay infinidad de grupos en el mundo que trabajan en equipo y se reúnen para tratar asuntos que conciernen a su trabajo. La gran mayoría son grupos anónimos cuya existencia pasa desapercibida, a pesar de que su trabajo repercuta en muchas otras personas. Equipos que diseñan artilugios necesarios y otro tanto de trastos innecesarios, equipos para el desarrollo en I+D, equipos de restauración, equipos de redacción, equipos de ingeniería superior, etc.
En la vida los paralelismos se suceden. Hablemos de alguno de ellos.
Si nos detenemos a pensar, las personas que padecen Déficit de Factor V son protagonistas, por ser una de cada millón de las nacidas vivas y, como no podía ser menos, hay un grupo que resulta ser también protagonista por ser el único grupo que investiga en terapias avanzadas para el Déficit de Factor V.
Ayer dimos un salto a Madrid, a la reunión de trabajo del único grupo de Investigación de Terapias avanzadas para el Déficit de Factor V a nivel mundial que se celebraba en el Servicio de Medicina Regenerativa del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (IISi+12).
El orden del día pudiera parecer excesivamente breve por sus dos puntos: discusión de resultados y planteamiento de objetivos a corto y medio plazo. Nada más lejos de la realidad, pero vamos a extraer lo más importante.
Han logrado obtener hepatocitos en el laboratorio a partir de las células madre de placenta humana y además que es lo importante, estos hepatocitos producen (expresan) factor V de la coagulación.
Difusión mediante dos artículos que serán enviados a revistas indexadas de impacto internacional de doble revisión (peer-review).
Nos queda en el tintero hablar de motivación, ética, compromiso, vocación, ilusión, financiación, que no es poco, sobre todo si lo abordamos sin perder en el horizonte la línea, en este caso no paralela sino la que cruza esta y otras historias con un tajante corte perpendicular.
Se trata de la que han trazado personas gestoras de fraudes que envuelven de niebla espesa un camino solidario y que, por suerte, están siendo investigados.
Como decíamos, se queda en el tintero, pero no por mucho tiempo.
Siempre hay una ESPERANZA PARA CELIA y para otros protagonistas del FV.